Datos personales

Concepción, Chile
Tengo 71años, jubilado hace 6 años,pertenezco a dos conjuntos folclóricos de la tercera edad, separado y en una relación seria reciente, 6 hijos, 6 nietos, 1 bisnieto.

Pensamientos, ideas y reflexiones

Soy un Ingeniero Civil Metalúrgico de 70 años, amante de la Teosofia con algunas experiencias metafísicas.

miércoles, 30 de abril de 2008

confesiones (Poesía de Mario Paez C)

QUIERO ESCRIBIR UN POEMA
DE ESOS QUE ESCRIBE LA GENTE
CUANDO QUIERE QUE OTROS SEPAN
LO QUE POR DENTRO SE SIENTE

Y YO SIENTO TANTAS COSAS
CUANDO LLEVO RECORRIDA
CASI TODA MI EXISTENCIA
SIENDO TAN CORTA LA VIDA

ME COSTÓ MUCHO ENTENDER
POR QUÉ MI VIDA RADICA
EN CRECER EN AMBIENTE HOSTIL
MIENTRAS OTROS SE ABANICAN.

POR QUÉ TUVE QUE SUFRIR
LUCHANDO HASTA ESTAR ARRIBA
PARA LLEGAR, SIN QUERER
A TOCAR FONDO EN LA CAIDA.

SE FUERON MIS HIJAS Y ESPOSA,
PASA A VECES EN LA VIDA,
OTRAS MUJERES ME AMARON
MÁS NO ERAN LAS QUE QUERÍA.

LAS LEYES DE DIOS SON ETERNAS
Y NINGUNA DISCRIMINA
PRIMERO HAY QUE DESCUBRIRLAS
Y LUEGO HAY QUE VIVIRLAS.

ENTENDÍ QUÉ ES LA GRAVEDAD,
LA LUZ, EL CALOR , ENERGÍA,
PERO HAY OTRAS LEYES DIVINAS
PARA TRIUNFAR EN LA VIDA.

SE TU, SIEMPRE GENEROSO,
SE OS DADRÁ POR AÑADIDURA.
NO HAGAS DAÑO A OTRO SER
A UN MAL, SOLO UN BIEN LO CURA.

AMA A TODO QUIEN SE ACERQUE
SEA O NO AMIGO O GRATO,
SON TODOS HIJOS DE DIOS
Y POR ELLO TUS HERMANOS.

SI SOMOS HIJOS DE DIOS
Y A SU IMAGEN FUIMOS HECHOS
NUESTRA VIDA ES INFINITA
FUIMOS,SOMOS Y SEREMOS.

LA VIDA NO TIENE FIN
EN LA EXISTENCIA DE DIOS.
NO EXISTE AYER NI MAÑANA,
TODO ES PRESENTE Y AMOR.

SI NO NACEMOS PERFECTOS
Y COMETEMOS ERRORES
DEBEMOS PAGAR LA CUENTA
Y APRENDER A SER MEJORES.

NO ACAPARES RIQUEZAS
PUES NADA TE LLEVARÁS.
TABAJA, AYUDA,COMPARTE
Y DE NADA CARECERAS.

DIOS ME DIO UNOS TALENTOS
Y ESO A MUCHOS LES AFLIGE,
MÁS POR JUSTICIA INFINITA
SI MAS DIOS DA, MAS EXIGE.

AMA A DIOS POR SOBRE TODO,
ENEMIGO O AMIGO AMAD.
NO MATES, DIOS ES LA VIDA,
NO MIENTAS,DIOS ES VERDAD.

EL SOL VIVE UN CICLO AL DIA,
EL AGUA VUELVE HASTA EL MAR,
LAS PLANTAS NACEN Y NACEN
Y LAS ALMAS VIENEN Y VAN.

TODO MAL ES PERDONADO,
MAS PREVIA REPARACIÓN.
AL LIBRO LE LLAMAN KARMA,
Y EL AUDITOR ES MI DIOS.

SIN BOLSILLOS LA MORTAJA,
SIN CONTAINER EL CAJÓN.
¿ PARA QUE JUNTAR TANTO ORO
SI SÓLO LO PRESTA DIOS?

miércoles, 23 de abril de 2008

MASPOESIASDEMARIOPAEZC

INDI C E D E P O E M A S D E M A R I O P A E Z C
1.- FUISTE, SOY, SE
2.- AMAR LA VIDA
3.- TUS QUINCE AÑOS (YASNA)
4.- CORDILLERA DE LOS ANDES
5.- TUS QUINCE AÑOS(BELEN)
6.- AMO LA SOLEDAD
7.- SI SUPIERAS
8.- TUS QUINCE AÑOS FLORENCIA
9.- TIEMPOS FINALES
10.- EL DUELO
11.- DE CORDILLERA A MAR
12.- ALMA ERRANTE
13.-EL PAÑUELO (Cueca)
14.-BELLAS MUJERES
15.-TUS QUINCE AÑOS(ERIKA)
16.- BRINDIS POR LA MONTAÑA
17.-ENCUENTRO

1.- FUISTE, SOY, SE

Fuiste como un sol, que cegó mis ojos
Fuiste como el mar, que calló mi voz
De la vida inquieta, fuiste mi esperanza,
De la primavera, un capullo en flor.

Soy un caracol perdido en la playa.
Nada llevo dentro, no tengo qué dar.
Sólo una carcasa de dura apariencia
Con color a tierra, con sabor a sal.

Se como tu eres, tierna amanecida
Que despierta al mundo en cada rodar
Que cada mañana te estaré esperando
Para dar las gracias, por verte pasar.

2.- AMAR LA VIDA

Amar la vida es amar el día
Dar gracias al sol que nos da su tibieza
Dar gracias al infinito si llueve o graniza.
Alegrarse por el día que ya pasó,
Esperar sin angustias el mañana
Confiando en que la vida, también nos ama.
Amar la vida es vivir sin prisa.
Desear, sin anhelar lo que nos falta
Para vivir un nuevo día.
¿Y si tienes más?. ¡Gracias!.
Desprendernos de cuanto no necesitamos
Y dar algo de lo propio para los más necesitados
Amar la vida es amar a la gente
Amar los hijos, los padres y hermanos.
Amar el viento, la tierra, las aguas
Amar la vida es dar, perdonar y olvidar
Amar la vida...! Es amar a Dios!


3.- TUS QUINCE AÑOS ( PARA YASNA)

Hoy es un nuevo día, un nuevo peldaño
De la infinita escala de tu existencia evolutiva
Y en esta vida, en que eres mi hija,
Cumples quince años.
Hoy iré a cegar para tí las estrellas
Y he de regalarte la luna y el sol
Y con los anillos que envuelven Saturno
Hoy ataré al maestro dolor
Pido a Dios ,por tu bien, te haga sabia
Para que disciernas en todo tu actuar
Y que la humildad señoree en tu mente
Y te hagas mas chica, mientras crezcas mas
Pido que el amor que irradies te alcance
Para amar a toda nuestra humanidad
Y ojalá recuerdes alegre a este viejo
Que te quiere tanto, y que llamas papá.

4.- CORDILLERA DE LOS ANDES

De todas las bendiciones
De esta tierra fabulosa
Sin igual la cordillera
Se destaca majestuosa.

No hay marco mas imponente
Para una magna velada
Que la columna de Chile
Con sus laderas nevadas

Cuanto pintor ha querido
Encadenar tus colores
Derrotado se ha sentido
Aunque su genio devore

Cordillera , te respeto
Porque ambos nos parecemos
Mis sienes están nevadas
Pero el fuego va por dentro

Pura blancura infinita
Cubren tu moles rocosas
Brindando a quien te mira
Una visión fabulosa.

La pureza de tus aires
El silencio que nos besa
La fragancia de tu tierra
Son dones que Dios nos lega

Desde tus cumbres nevadas
Como un sistema nervioso
Tus ríos crecen regando
Nuestro suelo generoso.

Fantástico panorama
Nos brindas ¡oh! cordillera
Eres la cuna del cóndor
Y el mantel de las estrellas

5.- TUS QUINCE AÑOS ( PARA BELEN )

DESDE EL CIELO Y EN UN DÍA COMO ESTE,
TU BAJASTE DE UN PLANETA QUE COBIJA
A LOS SERES QUE COAMANDA EL SER SUPREMO
Y LLEGASTE A NUESTRO HOGAR, QUERIDA HIJA.

TU PRESENCIA FUE UN REGALO DEL QUE RIGE
LOS DESTINOS DE LAS VIDAS Y LOS CIELOS
Y FUE UN PREMIO POR TU MADRE MERECIDO
Y UNA JOYA, LA MÁS BELLA DE MIS SUEÑOS .

FUISTE EL SELLO DEL PACTO ENTRE DOS VIDAS
Y FUNDISTES NUESTROS PLANES Y ANHELOS.
TU TRAJISTES COMPAÑÍA A TUS HERMANOS
Y UNA LUZ DE ESPERANZA A TUS ABUELOS.

SE QUE TIENES, COMO TODOS, UN DESTINO,
LA MISION QUE DIOS TE HA ENCOMENDADO.
TU DEBER ES DESCUBRIRLA Y CUMPLIRLA
SIN SALIRTE DEL CAMINO SEÑALADO.

YO LUCHARÉ PARA QUE CREZCAS Y PREPARES
Y HE DE ENSEÑARTE EL EVANGELIO Y SUS DICTADOS
Y EN EL DÍA ESPECIAL DE TUS QUINCE AÑOS
TRES LUCEROS, DESDE EL CIELO, TE HE CORTADO

6.- AMO LA SOLEDAD

AMO MLA SOLEDAD, PORQUE ESTAS TÚ,
COMO TE RECUERDO, DIÁFANO TABÚ.
ERAS DE UN PAISAJE VIVA SINFONÍA
DE LA NOCHE EL CIELO, DEL DIA SU LUZ.

AMO EL SILENCIO DE LA NOCHE
MI CUERPO LOGRA PLÁCIDA QUIETUD,
LA MENTE SIENTE Y VIVE INTENSAMENTE
CON EL VIGOR DE ETERNA JUVENTUD.

ERES EL ENIGMA DE LA VIDA MISMA,
CAMINAS MUY CERCA, MAS NUNCA TE DAS,
ERES TU MI ESPEJO, PERO NO TE VEO,
ME LLENAS DE DICHA, ME ROBAS LA PAZ.

POR ESO AMO LA SOLEDAD, AMO EL SILENCIO
NO ME DESPIERTEN, QUIERO DORMIR,
UN SUEÑO LARGO COMO MI VIDA
MAÑANA OTRO DÍA....!Y HAY QUE VIVIR!.

7.- SI SUPIERAS (TONADA)

Como estrella que en el cielo
Noche y día tintinea
Mi corazón se consume
Sin que ninguno lo vea.

Si por querer en silencio
La vida se escapa un poco
Quiero vivir mucho menos,
Pero mirando tus ojos.

ESTRIBILLO
Para conocer mi cara
Me bastó mirar el agua,
Pero cuando vi tus ojos
Supe que tenía alma

Como el sol que nos bendice
Con su luz y su calor
Con tu presencia mantienes
Latiendo mi corazón

Por eso, cuando estoy solo
Me estremece tu recuerdo
Y pido que seas feliz
Con mi canto y con mis versos

8.-TUS QUINCE AÑOS (PARA FLORENCIA)

Feliz me sentí cuando llegaste
A formar el ramillete de mis hijos
Aunque no naciste de mi sangre
Fue el Señor quien te puso en mi camino.
Como todos que no eligen a sus hijos,
Ni a sus padres, ni conocen lo divino
Fue Jesús quien eligió que yo te amara
Y amarnos lo traes por destino.
Y aprenderas que tu pasado fue enseñanza
Y trata que tu actuar sea prudente
Para que Dios al terminar tu vida
Te nombre ejemplo al resto de la gente
Pido a Dios que al cumplir tus quince años
Abras a Cristo todo tu corazón
Para que El entre y se establezca
Ydesde tu alma broten ríos de su amor

9.-TIEMPOS FINALES

Cuando veas que el cielo se transforma
Cuando el sol ya no alumbre como hoy
Comenzaron los cambios que preceden
El regreso de Jesús, hijo de Dios.

Dos mil años atrás, cuenta la historia,
Que llegaron los apóstoles, Jesús
Predicó a los hombres de este mundo
Su evangelio de amor, de paz y de luz.

Las lenguas y concilios alteraron
La palabra de Dios y sus mandatos
Y se fueron cambiando las ideas
Mandamientos, liturgia y celibato.

Mas Dios puso en la mente de cada hombre
Semillas de amor y su albedrío
Libre sois de usar discernimiento
Y escoger cada día el buen camino.

Es por esto que al tener ante mis ojos
Dos senderos que son alternativos
El más ancho será el que yo deseche
El angosto será mí elegido.

10.- El duelo

Duelo es una palabra
Que deriva de dolor
Dura lo que uno permita.
Hay que elegir lo mejor

El pesimista, si quiere,
Alarga el duelo a una vida
Nada aporta con su pena
Y se cierra las salidas.

El optimista lo enfrenta,
Mirando al mundo de frente
Y en vez de llorar lo pasado
Vive a concho su presente.

Todo lo que hay en el mundo
Si es material, es prestado
Viene, va y se transforma,
Se corroe o es robado.

Si somos hijos de Dios
Que es espíritu y eterno,
Nosotros somos lo mismo
Ya volveremos a vernos.

Del duelo hay que aminorar
De cada etapa su tiempo.
Recordar sólo lo bueno y
Lo malo lanzarlo al viento.

11.-De cordillera a mar(Tonada chilena)

Cordillera de Los Andes
Donde nacen luna y sol
Las nieves de tus laderas
Son puras como mi amor.

El coro de tus volcanes
Con Dios quieren conversar
Y preguntarle al oído
Cómo, más, te puedo amar.

ESTRIBILLO
Dicen que los ríos nacen en Los Andes
Y gimiendo llevan sus aguas al mar,
Mas mi corazón que no sabe de penas
Cantando derrama alegría al pasar

Bajamos junto a la brisa
Por montes, valles, al mar
Y en un velerito blanco
Nos fuimos a navegar

Y cuando cayó la noche
Cansados ya de bogar
Las estrellas en el cielo
Nos pusimos a enlazar

ESTRIBILLO

12.- ALMA ERRANTE

Cuando errante, tu alma desfallezca,
Rendida de vagar por esta vida,
Búscame más allá del horizonte
Y encontrarás mis manos extendidas.

Cuando el tiempo tu orgullo pisotee
Y tu espalda se curve de recuerdos
Pueda ser que lleves a tus ojos
Este obsequio tan humilde, estos versos.

Cuando dejes de buscarme en otros labios
Y comprendas que estoy dentro de ti y no fuera
De mi vida, aunque el telón haya caído
Siempre habrá en los recuerdos primaveras.

Y aunque el trago de esta vida sea amargo
Y el de la otra esté llena de bondades
Llevarás eternamente vibraciones
Del amor que te ofrecí y tu rechazaste.

13.- EL PAÑUELO (Cueca)

El pañue, el pañuelo que me diste,
Teniá, teniá una inscripcio-ón.
Teniá, teniá una inscripcio-on
Fue borda, fue bordado con palabras,
Que dictó, que dictó tu corazo-ón.
El pañue,el pañuelo que me diste
Te quiero le pusistes
Con letras bien chiquititas
Y luego lo marcaste,
Con rojo de tu boquita.
Te quiero le pusistes
Con letras bien chiquititas
Bien chiquitita, ay sí
Y agitemos los pañuelos
Que con pañuelo al aire
Es nuestro baile chileno.
Sólo para ti vivo
En tu pañuelo te escribo

14.-BELLAS MUJERES (Cueca)

Mi vida que se rompa, el firmamento
Mi vida y llueván dos mil estre-e-e-llas
Mi vida y llueván dos mil estre-e-e-llas
Mi vida para co-o ronar las sienes
Mi vida de las mujeres más be-e-e-llas.
Mi vida que se rompa, el firmame-e-ento
Con una hebrá de plata y los más bellos luceros
Haré preciosidades p’a la prenda que yo quiero.
Con una hebrá de plata y los más bellos luceros.
Bellos luceros, si, que iluminen tu carita,
P’a contemplar la risa que escapa de tu boquita.
Fina preciosa y buena
Así es la mujer chilena.

15.-TUS QUINCE AÑOS (PARA ERIKA)

Quisiera darte, hija mía, en este día
Todo el amor que invade mi existencia,
Toda la fe que alumbra mi camino,
Toda la paz que anida en mi conciencia.
Quisiera ser el sol que esta mañana
Será el primero que entrará en tu pieza
Será el primero en besar tus ojos
Y en adornar con brillos tu cabeza.
Más el destino que rige nuestras vidas
Quiere mostrarte que estando tan distantes,
Mi esperanza y tu ilusión viven unidas.
Y hoy que enciendes quince velas por señales
Desde lejos te acuno en mis recuerdos,
Como el viento se mece en los trigales.



16.- BRINDIS POR LA MONTAÑA

Brindo dijo el que servía
Por este hermoso paseo,
Que con tiempo lindo o feo
Se desborda en alegría.
La montaña cobra vida
Cuando llega a este plantel,
Cada cual con su quehacer
Y colgando los pertrechos,
Con la emoción en el pecho
¡Ya está la mesa servida!
Brindo, dijo el buscador
Por la mujer de mis sueños,
Por llegar a ser su dueño
Aunque domarla me cueste,
Porque si veo el celeste,
El corazón me palpita,
Me subo por su faldita.
Y le declaro mi amor.
Brindo por esta hazaña
De haberla conquistado,
De acariciar sus costados
Y de jugar con sus senos,
Hundir mis dedos morenos
En la blancura de su alma
Mirando su llanto al alba
Brindo…¡.por la montaña! -o-

17.-Encuentro

Nacimos almas gemelas
en el tiempo de los tiempos
y desde entonces vagamos
por los espacios eternos.
Un día nos encontramos
e intercambiamos vivencias.
Ella me mostró su vida,
yo,lo propio,y mi experiencia.
Y nos quisimos con todo,
uniendo almas y cuerpos
hasta quedar extasiados
y envueltos en dulces sueños.
Yo poseo una familia;
ella tiene también sus dramas,
Cada cual vive sus rollos,
mas somos almas hermanas.
Por causa de tantos años
que apartan nuestras edades
nuestra unión es ilusoria
aunque el amor nos invade.
Otras vidas nos sujetan,
nos separan, no nos dejan
Este amor es cual cometa
Llega, deslumbra, se aleja.
Y la dejé pasar
y la lloré como un niño.
Yo no la puedo olvidar...
Ella siguió su camino.

poesiasdeMarioPaezC

SEXOYAMOR

PARA PERPETUAR LA ESPECIE
FUE DIOS QUIEN CREO DOS SEXOS
Y POR IGUAL ALMA Y CUERPO
SE UNEN CON EMBELESO

A TRAVES DE LOS SENTIDOS
CAPTAMOS LAS SENSACIONES
Y CON EL DISCERNIMIENTO
SE VIVEN LAS EMOCIONES

ENTRE EL AMOR Y EL DESEO
EXISTE UNA CONFUSION
EL SEXO ES DESEO Y PIDE
EL AMOR DA, Y DE CORAZÓN

DE JÓVENES DESEAMOS,
DEL SEXO HACEMOS ABUSO
Y MIENTRAS ENVEJECEMOS
SE VA DISTANCIANDO SU USO

EL SEXO Y AMOR BIEN UNIDOS
RARA VEZ SE DA EN LA VIDA
Y SI , CON SUERTE , SE ENCUENTRA
ESTÁ GANADA LA PARTIDA

EL SEXO PARTE EN MIRADAS
SIGUEN CARICIAS Y BESOS
LUEGO SE FUNDEN LOS CUERPOS
Y LLEGAN HIJOS, POR CIERTO.

EL AMOR LO ENTREGA TODO
DESDE SU PRIMER MOMENTO.
TODO LO DA Y LO PERDONA
Y CON EL TIEMPO VA CRECIENDO

POCAS VECES LOGRAS QUE TE AME
EL MISMO SER QUE TU AMAS
Y A DIOS HAS DE AGRADECER
SI ALCANZAS PAZ EN EL ALMA
-O-

PARA OLVIDARTE

HE GUARDADO TUS FOTOS
PARA OLVIDAR TUS FACCIONES
PARA BORRAR LOS RECUERDOS
DE TODAS MIS AFLICCIONES

HE GUARDADO TUS FOTOS
PARA PENSAR QUE FUE UN SUEÑO
QUE UNA VEZ YO FUI TUYO
Y TAMBIÉN FUI TU DUEÑO

Y A PESAR QUE NO EXISTES
PORQUE TODO HE GUARDADO
TODAVÍA TE SIENTO
NOCHE Y DÍA A MI LADO

PERO HE GUARDADO TUS FOTOS
PARA OLVIDAR TUS ENGAÑOS
Y PERDONARTE DE A POCO
MIENTRAS TRANSCURRAN LOS AÑOS
-O-

MI CAMINO Y EL TUYO

EL CAMINO A TU CORAZÓN
ESTÁ CUBIERTO DE ESPINAS
Y YO, PORQUE SIENTO AMOR,
QUIERO PASAR POR ENCIMA

LOS CAMINOS SON ARRUGAS
SOBRE LA FAZ DE LA TIERRA
Y LAS MÍAS REPRESENTAN
LA DISTANCIA HASTA TUS HUELLAS

DIOS PONE VARIOS CAMINOS
Y OBSERVA NUESTRA ELECCION
YO VEO UNO SOLAMENTE
DIRECTO A TU CORAZÓN

CAMINOS, MUDOS TESTIGOS
DE MI ANDAR Y MIS LAMENTOS,
¡PARA QUÉ SALGO A BUSCARTE
CUANDO TE LLEVO ACÁ ADENTRO!

-O-
LOS OJOS

LOS OJOS QUE A MI ME QUIERAN
HAN DE MIRARME CON CALMA
HASTA IGNORAR MI SEMBLANTE
Y CONTEMPLARME EN EL ALMA

CON LOS OJOS Y LA BOCA
MI CARA VA SONRIENDO
MIENTRAS DENTRO DE MI PECHO
MI CORAZÓN VA GIMIENDO

UNOS OJOS ME ENGAÑARON
OTROS ME COMPADECIERON
UNOS OJOS ME LLORARON
Y LOS TUYOS ME QUISIERON
-O-

MEDITANDO

MI NIÑA DUERME EN LA CUNA
MI MADRE SUEÑA QUE SUEÑA
Y ENTRE CARIÑOS TAN MÍOS
MI ESPOSA A MI LADO VELA.

QUISIERA PASAR MIS DEDOS
POR TU BLANCA CABELLERA
Y DECIRTE ¡MUCHAS GRACIAS,
MADRE MÍA, MADRE TIERNA!

AL VER TUS OJOS DORMIDOS
HIJA QUE DIOS NOS LEGARA
TE COLMARÍA DE BESOS
COMO EL MAR BESA A LA PLAYA.

Y A TI, QUE CUIDAS A MI HIJA,
Y A MI MADRECITA BUENA
TE COLGARÍA COLLARES
CON ESTRELLAS POR DIADEMAS.
-O-

CERRO DE SANTA LUCÍA (LETRA PARA CUECA)

CERRO DE SANTA LUCÌA
JARDIN DE TIERNOS AMORES
JARDIN DE TIERNOS AMORES
PALACIO DE LAS PROMESAS
ENTRE AMANTES SOÑADORES
CERRO DE SANTA LUCIA

NO FALTA QUIEN SE HA DORMIDO
POR MIRAR TU LOZANÍA
DSPERTANDO AL CAÑONAZO
QUE ANUNCIA QUE ES MEDIO DÍA.
CERRO DE SANTA LUCIA,
JARDIN DE TIERNOS AMORES
Y CUANDO EL SOL A LO LEJOS
DANDO UN BOSTEZO SE ESCONDE
TE CUBRES DE CORAZONES
QUE EN EL CIELO DAN REFLEJOS
Y CUANDO EL SOL A LO LEJOS
DANDO UN BOSTEZO SE ESCONDE
SI ES QUE SE ESCONDE AY SI
NO ES P’A OCULTAR SU JOLGORIO
ES P’A DARLE TIEMPO AL TIEMPO
Y APRESURAR LOS CASORIOS
VAMOS AL SANTA LUCIA
A QUERERNOS, VIDA MÍA..
-O-

domingo, 28 de octubre de 2007

MI PRRIMERA EXPERIENCIA CON EL MAS ALLÁ

MI PRIMERA EXPERIENCIA CON EL MÁS ALLA.
Me había separado. Mi esposa se había regresado a Concepción a 500 km de Santiago llevándose a mis tres hijas de 11-9 y 7 años más o menos. Vivía yo en una casa con 1200 metros cuadrados de terreno y unos 300 metros cuadrados construidos, con 12 piezas, un garage,7 dormitorios,3 baños, un antejardín de 66 metros cuadrados y unos 800 metros cuadrados de terreno como patio trasero. En el patio había un ciruelo, 2 limoneros, un damasco, un nogal,2 naranjos y un parrón de unos 20 metros de largo sobre una estructura de postes de madera de roble. Al fondo una gruta de la Virgen de Lourdes. Para matar el tiempo después de la hora de oficina y los días festivos y fines de semana planté además un caqui , un par de granados, un peral, un guindo y dos paltos. Cada año en su correspondiente estación, todos los árboles que había en la casa se cargaban de flores y frutos Los árboles que plantara yo comenzaron a producir, pero los frutos no eran todavía abundantes. Esta arboleda me daba un buen trabajo, pues parece que se tomaban todas las plagas del vecindario y yo debía desinfectarlos con una fumigadora manual de mediana potencia. En el otoño debía proceder a la poda y todo el año no debía descuidar el riego. Disfrutaba de la producción de fruta, la que me servía para mi consumo y me sobraba para repartir a las personas que se me acercaban. La casa tenía un gran hall de forma octogonal. Hacia adelante estaba la puerta de calle, una puerta de dos hojas y dos ventanas pegadas, con rectángulos de vidrios biselados. Atrás daba a un pasillo que permitía el acceso a tres dormitorios, dos a un lado y uno al otro lado Al fondo daba a la cocina y después de la cocina, tras un gran ventanal estaba el patio trasero. A un lado del octógono estaba el comedor. Al otro lado había una pequeña salita de teléfonos y que permitía alcanzar a dos dormitorios
En esa mansión me quedé viviendo solo, sin un pariente ni amigo. Solo con mi soledad. Seguramente mi espíritu debe haber estado preparado para soportar y sobreponerse a esta situación coyuntural dentro de mi vida. Después de volver del trabajo, me quedaba tiempo suficiente para descansar, para meditar, para escuchar música y para leer, además de jardinear y preocuparme de mi arboleda.
Fue así como comencé a introducirme en la lectura de temas humanísticos, para diferenciarlos de los temas matemáticos, físicos y químicos, que formaban mi especialidad de Ingeniería Civil Metalúrgica y que habían saturado mi capacidad de lectura hasta entonces. Comencé a leer las obras de Freud, de Fritz Perl, Erick Fromm, entre otros, que escribían sobre la psicología, los sentimientos, la naturaleza del amor, materias en las que nunca antes me había detenido a estudiar, limitándome simplemente a vivir, a sentir, casi como instintivamente.
Tenía en Santiago un hermano dos años mayor, con el cual nunca nos habíamos entendido. Aunque nunca habíamos peleado como para no hablarnos, por ejemplo, evitábamos participar en actividades comunes.
Mi hermano, pese a haber vivido junto a mi una vida paralela, con iguales oportunidades de estudio, pese a ser muy inteligente, dibujante innato, calígrafo, pintor, escultor, poeta, cantante y escritor, nunca terminó sus estudios universitarios como profesor de Artes Plásticas por lo que nunca pudo ejercer y hacer carrera como profesor de estado, contentándose con ser profesor de reemplazos en varios liceos. Su falta de solvencia se notaba por la calidad de su vestimenta y por la inclinación a vivir apegado a mi madre hasta una edad bastante más avanzada que lo normal, hechos que me sacaban de quicio. Pero no era una persona de malos sentimientos. No era vicioso ni era cruel, Por el contrario,. Era sumamente sensible, capaz de hacer un poema sobre un gato que se le cruzara o un pajarito que voló cerca de él. Me irritaba que, teniendo tantos dones innatos no le diera un efectivo apoyo a mi madre y que, por el contrario, fuese más bien una carga para ella.
No me sorprendí, por lo tanto, cuando se separó de su mujer. Si no le aportaba recursos a mi madre, probablemente menos lo hacía con su mujer, lo que seguramente explicaría el término de su matrimonio.
Esta circunstancia hizo que se me ocurriera ofrecerle mi casa para que se fuera a vivir en una de las tantas piezas vacías que yo tenía. Le ayudaría a solucionar su problema económico, a la vez que me serviría para hacer acto de presencia en la casa que permanecía casi todo el día desocupada. Ambos quedamos, en conjunto, felices con el acuerdo.
Tenía yo una empleada puertas afuera que me visitaba dos veces por semana, para mantener el aseo de la casa mientras yo trabajaba en la oficina, y un perrito, que me hacía creer que no estaba tan solo.
La convivencia resultó satisfactoria. La casa era suficientemente grande como para que ambos hiciéramos su vida sin estorbarse ni tocarse.
Poco tiempo después que mi hermano estuvo instalado en mi casa, me llamó una tarde para pedirme permiso para aprovechar la quietud de la vivienda, para efectuar una reunión de espiritismo con un grupo de sus amistades. Autoricé dicha reunión, ya que nadie más vivía en la casa que pudiera incomodarse. Mi hermano me invitó a sumarme, como dueño de la propiedad a esta sesión, a lo cual asentí más por la curiosidad de conocer a las amistades de mi hermano que por otra cosa.
Una tarde llegaron, en efecto, varias personas que se iban a reunir para dilucidar un asunto que los tenía consternados. Me explico: la hija de la cuñada de mi hermano pololeaba con un muchacho que tenía una hermana melliza que estaba casada con un uniformado de la policía. Esa hija de la cuñada de mi hermano estuvo con el matrimonio melliza –uniformado almorzando plácidamente en amable tertulia con ellos. Terminado el almuerzo se retiro del domicilio y cual no sería su sorpresa al ser llamada por teléfono tan pronto llegara a su casa, para se informándosele que la hermana melliza de su pololo, había fallecido recién, trágicamente por un disparo que saliera del revolver de su marido. Algo insólito. Nadie sabía a ciencia cierta cómo había sucedido el hecho. ¿Fue un accidente?, ¿Fue un suicidio?, ¿Fue un crimen? No había quedado claro. El uniformado quedo libre de toda culpa tras un corto juicio hecho por la justicia militar, pero la familia no estaba tranquila o convencida que el deceso hubiese sido accidental. Semanas más tarde una serie de sucesos fuera de lo corriente comenzaron a producirse a los parientes de la occisa, lo que les condujo a deducir que el espíritu de su parienta no estaba tranquilo y deseaba comunicarles algo. Así se fraguó el acuerdo de reunirse en una sesión de espiritismo para invocar al espíritu de la fallecida.
La sesión la presidió don José Luis Recard, entonces con un alto grado en la sociedad de parapsicología de Chile. Era además, funcionario del diario El Mercurio. No sé que cargo tenía en la organización del diario. Estaba también la hija de la hermana de la señora de mi hermano, y polola del mellizo hermano de la occisa. Estaba el mellizo vivo. Había además una amiga de mi hermano que tenía ciertas facultades psíquicas. Mi hermano y yo completábamos el grupo. Seis personas, todas adultas. Dos directamente relacionadas con los hechos por dilucidar, tres con facultades psíquicas por sobre lo normal y yo, un curioso como espectador por derecho propio, por ser quien prestaba la casa para efectuar la reunión.
Comenzó la sesión con una intervención oral del que presidía la reunión quien inspecciono toda la pieza elegida, buscó una mesa pequeña, hizo retirar todas las cosas que había sobre los muebles, pues su experiencia le enseñaba que a veces tales cosas salen disparadas como proyectiles por las fuerzas o seres del más allá, cuando toca o se introduce un espíritu poco amigable. Nos explicó los riesgos de estas sesiones, pues no se puede garantizar el éxito de la reunión, ni que se presente el espíritu invocado, existiendo siempre el riesgo de que se meta un espíritu no deseado, generalmente de mala educación y a veces agresivo. Después de esa introducción nos hizo sentar alrededor de la mesa, cada uno en su silla, con los pies abiertos (no cruzados), con ambas manos sobre la mesa, con ambas palmas sobre la mesa, tocándose las manos una con otra a través de los dedos pulgares. Con los dedos meñiques traslapándose con las manos del compañero de cada lado, hasta formar un círculo completo sin cortarse en ningún punto.
Comenzó José Luis invocando varias veces el nombre de la persona objeto de la reunión. Fijó además el código de comunicación que se usaría en la comunicación. Un golpe en la mesa sería SI y dos golpes en la mesa sería NO. Al cabo de una concentración no superior a un par de minutos la mesa se movió un poco.
José Luis Recard.en adelante JLR ¿: Hay algún espíritu presente?
Espíritu( en adelante E) Sí. La mesa que debe haber pesado unos 10 kg se levantó de un lado y cayó pesadamente en las tablas del suelo produciéndose un estrepitoso golpe que indicaba inequívocamente que si lo había.
JLR: En tu última encarnación te llamaste xxx (no recuerdo en este momento el nombre de la persona invocada)
E: Si
JLR: ¿Estás tranquila en el lugar donde estás?
E: Sí.
JLR: ¿En el momento de desencarnar estaba el arma en tu mano?
E: No
Todos los asistentes nos miramos, sorprendidos, sin mover las manos. !Parece que fue crimen! pense yo. Pero no dije nada. Estaba un tanto fascinado al ver cómo la mesa se levantaba como una media cuarta para caer una vez por si o dos veces por no. Si todas las manos estaban arriba de la mesa con las palmas hacia abajo era imposible que alguien pudiera usarlas para levantar la mesa. Por otro lado yo trataba de pisar la mesa empujando hacia abajo y la fuerza que levantaba la mesa era tan grande que no pude oponerme a que se levantara una y otra vez.. Tampoco pude levantar la mesa con las rodillas o levantar la mesa por levantamiento de los talones. Me tuve que rendir ante la evidencia de la existencia de una nueva fuerza, de tal magnitud que era capaz de levantar una mesa empujada hacia abajo por todas las manos que estaban arriba.
Siguió preguntando JLR
JLR: ¿Fue crimen?
E: No
JLR: ¿Fue accidental?
E: Si:
JLR: ¿El arma fue gatillada por ti?
E: No
JLR: ¿Fue gatillada por él?
E: Si
JLR: ¿Estaban peleando?
E: No
JLR: ¿Estaban forcejeando?
E: Si
JLR: En carácter de juego?
E:Si
JLR: ¿Guardas resentimiento para con tu marido?
E: No
JLR ¿Lo amas aún?
E: Si
De pronto la mesa comenzó dar golpes fuera de lo acordado. Golpes no tan fuertes como los anteriores pero repetidos.Como lo hace alguien al golpear una puerta para que le abran pero unos 10 golpes o más en vez de los clásicos tres o cuatro. Aquí tomo relevancia la experiencia de José Luis que al parecer ya tenía experiencias anteriores de sesiones de espiritismo.
JLR: !Mensaje! Dijo. El espíritu quiere dar un mensaje para uno de los presentes. Averigüemos para quien:
JLR: ¿El mensaje es para un hombre? (Habíamos cuatro hombres y dos mujeres)
E: No
JLR ¿Es para la polola de tu hermano?
E: No
Quedaba claro que era para la otra dama, amiga de mi hermano y con ciertas facultades psíquicas?
JLR: ¿El mensaje se lo darás de inmediato?
E: No
JLR ¿Se lo darás otro día?
E: Si
Aquí no quedaba claro cómo iba a ser el tipo de comunicación y no era lógico autoconvocarnos par una nueva reunión. Por lo demás quedaba claro que el espíritu no quería que su menaje fuera de dominio público sino una comunicación personal y privada.
JLR: ¿Será por escritura automática?
E: Sí.
JLR: ¿En su casa?
E: Sí
JLR: ¿Con lápiz de mina?
E: Si
JLR: ¿Será mañana?
E: No
JLR: ¿Será pronto?
E: Si
Bueno. Ya estaba cumplido el objetivo de la comunicación y había sido sumamente relevante lo expresado por el espíritu. Seguramente el militar cuando llegaba del trabajo para almorzar se sacaba el cinturón con la cartuchera y el envoltorio con el arma y habitualmente los tiraba sobre la cama mientras estaba en la mesa para compartir con los suyos. Al término del almuerzo, nuestra amiga se despidió para irse a su casa tras haber pasado una grata velada con el matrimonio en que se rieron y compartieron sanamente. Tras irse ella, y habiendo terminado de almorzar el matrimonio, correspondía que el se colocara de nuevo su arma en el cuerpo para volver a sus labores habituales en el cuartel donde trabajaba. Fue entonces cuando el matrimonio manipuló de alguna manera el arma y esta se disparó, sin que hubiera voluntad de hacerlo por ninguna de las dos partes. Quizá jugando forcejearon por unos instantes y quizá el arma fue gatillada sin voluntad de hacerlo.
Se despejó la gran duda que tenía mortificada a toda la familia. No había habido crimen alguno. No había que pedir más diligencias periciales ni iniciar juicio en contra del marido. Este era inocente, pues a diferencia de lo que sucede entre los humanos "Dios nos juzga por nuestras intenciones y no por nuestros actos". Esta última frase la he acuñado yo tras años de presenciar la mala calidad de la justicia terrícola, llena de injusticias. Si una madre roba en un supermercado algún alimento para darle de comer a sus hijos, pues no tiene recursos, la ley terrícola la cataloga como ladrona y castiga el hecho, sin importar el móvil, el que puede ser totalmente justificable a los ojos de Dios. Por el contrario, si el dueño del supermercado etiqueta todos sus productos con un holgado margen de comercialización que le permite enriquecerse en corto tiempo como para llegar a tener una cadena de supermercados, y todo eso a costa de robarle a toda la población gran parte de sus sueldos, para los ojos de Dios es un ladrón, mientras que para los ojos de los hombres es un próspero comerciante.
Tras cerrar la reunión con el espíritu, no recuerdo como fue el remate del diálogo, nos servimos un café y tratamos de relajarnos de la tensión nerviosa en que nos sumió este episodio.
Yo estaba consternado. Pese a estar sentado en una silla de cuatro patas, con todo el peso de mi cuerpo en ella, durante el desarrollo de la sesión en varias oportunidades la silla tendía a levitar conmigo encima y tuve que hacer esfuerzos por mantenerla en el piso para que no flotara, como la sensación que uno siente cuando va sentado en un bote y el bote se mueve con el empuje de las olas del mar, sin que podamos controlar esa fuerza externa. No cabía en mi asombro. Por primera vez tenía pruebas de la existencia del alma de las personas, las que no desaparecen después de la muerte de su cuerpo. Ellos siguen presenciando nuestro quehacer diario tras su muerte y existen formas de comunicarse con nosotros, aunque este no sea un diálogo permanente y sólo existan unas pocas personas que tienen permiso divino para hacerlo, o cualidades dadas por Dios a unos pocos humanos, pues de acuerdo con la parábola de los talentos no a todos Dios nos ha dado los mismos talentos, las mismas cualidades, los mismos conocimientos o las mismas aptitudes. Pero cuando haya que rendir cuentas, entonces Dios nos pedirá cuentas conforme a los talentos que nos haya dado a cada uno de nosotros. Allí estará su justicia.
Sentí, por otra parte, una profunda admiración por mi hermano a quien yo, hasta ese día, miraba despectivamente por no haber sido capaz de hacerme el peso en los estudios y en los logros materiales alcanzados y me enteré que existía un mundo insospechado el cual recién comenzaba a atisbar, como un regalo que me hacía mi hermano, para que no fuera tan materialista. Había otros valores más trascendentes que todo lo material que hasta ese momento había sido el objetivo de mi vida. Prometí comenzar a investigar este campo desconocido hasta ese momento. Reconocí ser tan pequeño como persona tras ignorar un campo tan vasto como lo es el conocimiento de cómo continua la vida en el más allá. Me sentí satisfecho de haber colaborado en esta buena obra que llevó tranquilidad a una familia y que resolvió en un par de horas un puzle policial que en manos de la justicia habría tardado meses o años, sin garantía de llegar a la verdad. Me pregunté por qué no se utilizan estos métodos cuando se está investigando cada caso policial Se avanzaría mucho más rápido y seguro que con las pericias policiales. Pero saltaría más de una Iglesia oponiéndose a todo contacto con la vida en el más allá o con molestar a los espíritus. Tenía por delante una nueva tarea, un nuevo desafío. El dominar el conocimiento reservado para algunos y ponerlo al servicio de los demás, sin lucrar. Lo que Dios da, no se puede vende ni comercializar. Debe ser dado gratis, pues es Dios quien es el dueño de esos talentos y nosotros podemos llegar a ser, con su consentimiento, simples instrumentos divinos. Este fue mi primer contacto con el más allá,el primero de muchos otros...
MPC/mpc/21.02.07

sábado, 1 de septiembre de 2007

REENCUENTRO

Hace 35 años conocí en forma directa las comunicaciones con los seres del más allá,como le llamamos acá en la tierra. A través de una medium tuve las más emotivas comunicaciones con algunos seres del mundo epiritual que, con permiso divino,se comunican con seres de este mundo,de todas partes del planeta, impartiendo enseñanzas y guiando a algunas personas que por iniciativa propia buscan desesperadamente el camino a Dios, a través de Jesucristo.Jesucristo.El diálogo duró cerca de 7 años.después perdí el contacto,pues por trabajo hube de trasladarme a 500 km de distancia del lugar en donde estaba la médium.Unos pocos años despues la médium falleció de muerte natural a avanzada edad.Interrumpí, pues mi proceso educativo,pero lo aprendido lo traté de poner en práctica en la mejor forma posible.Me sorprendí cuando supe que mi madre,cuando estaba viva,sin influencia mía alguna, formaba parte e otro centro espírita,en donde también se reunían todas laas semanas y recibían enseñanzas, pero con otros espíritus que hacían el bien con permiso divino. Hoy, tras 28 años de espaciamiento me acabo de enterar que mi sobrino,de38 años forma parte de un centro espírita de Santiago, al cual se me invitó a asistir, en donde se imparten las enseñanzas de Allan Kardek, famoso médium frances que a fines del siglo 19 codificó el espiritismo dejando sus enseñanzas en varios textos de estudio, disponibles para los verdaderos buscadores de la verdad sobre el plan divino. Busca y encontraréis. Pide y se os dará.Llama y se os abrirá, pero piensa bien lo que vas a pedir, y dobla tu rodilla...
Pienso que estos hechos ya no parecen meras casualidades y mi misión al haber recibido una lámpara que alumbra mi camino es levantarla( y no esconderla) para que otros que así lo quieran y estén interesados,puedan aceder también a estos conocimientos. Para estas personas les dejo la dirección del centro.Seguramente debe haber muchos otros centros que yo no conozco, pero para abrazar el camino a la perfección basta uno solo de ellos y todos son igualmente efectivos.El progreso depende mas bien de uno que del centro. Copio los datos que mi sobrino me enviara para los interesados.
"Tío:
Como a usted le gusta mucho el tema espiritual le informo que hace más de 8 años formamos un Centro Espírita en Santiago cuya página web es: http://www.spiritist.org/chile/
y su mail es: centroespirita_buenanueva@yahoo.com.ar
Espero nos visite y vea lo que hacemos, tenemos mucho que hacer por difundir el espiritismo en Chile."

jueves, 12 de julio de 2007

POESIAS Y CANCIONES RECOPILADAS POR MI

I N D I C E

1 .- FIESTA
2 .- DESPEDIDA
3 .- LA DICHA (GABRIELA MISTRAL)
4 .- VOCERA DEL AMOR (GABRIELA MISTRAL)
5 .- AMOR TARDIO
6 .- ZAMBA
7 .- LINDA MUJER
8 .- FRIAS DEL ALMA
9 .-¿ES BREVE LA VIDA?
10 .- SEMBRANDO
11 .- NO TE VAYAS .SEÑOR


1.- FIEASTA

A LA HUMILDE FIESTA EN QUE ME SOLAZO
AUNQUE SALGA SOLO VAMOS SIEMPRE TRES
CONTANDO A LA LUNA, SI BRILLA EN EL CIELO
Y A MI SOMBRA QUE ENTONCES VIENE TAMBIÉN.

UN FRASCO DE VINO BAJO EL BRAZO LLEVO
Y JUNTOS NOS VAMOS AL LAGO A BEBER
POR SUERTE MI AMIGA, LA LUNA, ES ABSTEMIA
Y MI SOMBRA, QUE ES TONTA, JAMÁS TIENE SED.

CON EL RUBIO VINO LA ALEGRÍA ES FÁCIL.
NO HAY NADA QUE VENGA A TURBAR MI PLACER.
SI CANTO LA LUNA ME ESCUCHA SONRIENTE
Y SI BAILO MI SOMBRA REMEDA EL VAIVÉN

Y CUANDO CON LA ÚLTIMA GOTA DE VINO
JUNTITOS VOLVEMOS A CASA LOS TRES
LA LUNA ME SIGUE GUIÑÉNDOME UN OJO
Y MI SOMBRA QUE ES TONTA SE ENREDA EN MIS PIES.

2.- DESPEDIDA

MURIERON MIS ILUSIONES
JUNTO CON MI AMOR PRIMERO
SOLO EL RECUERDO SINCERO
CONSERVA MI CORAZÓN
Y AL DAR VUELTA A LO PASADO
SIENTO QUE SE ABRE MI HERIDA
Y SIENTO PARA MI VIDA
TU TERRIBLE Y CRUEL TRAICIÓN.
SIENTO AUNQUE SENTIR NO QUIERA
LO MAL QUE TU ME TRATASTE
SIENTO PORQUE TU MATASTE
DE GOLPE MI TIERNO AMOR
Y DESPUES DE YA DE TANTOS AÑOS
DE LUCHA TRISTE Y SIN CALMA
EN PAGO HERISTE MI ALMA
CON TU PROCEDER TRAIDOR.
CAUSA BIEN SE NO HAS TENIDO
MOTIVOS NUNCA TE HE DADO
MENOS SI VEO A MI LADO
LA RAZON Y EN MI NO HAY DUDAS
QUE FUISTE PARA MI EL JUDAS
QUE VENDIO MI BUENA FE.
Nada mas quiero decirte
Ni un punto más te detallo
Y lo que yo tanto callo
El tiempo te lo dirá
mientras que yo tirado
por tu amor al abandono
todo tu mal te perdono
pero olvidarlo, jamás
CON ESTO ADIOS PARA SIEMPRE
COMO TU INGRATA DIJISTE
Y YA QUE ASI LO QUISISTE
PARA SIEMPRE ADIOS SERA
MAS SI LA SUERTE CONTRARIA
TE ARRASTRA HASTA MI, TE DIGO
QUE NOBLE MANO DE AMIGO
QUIEN TE AMO TE TENDERA.

3.-LA DICHA
Gabriela Mistral (Póstumo)
¿Dónde está la dicha?
Pregunté un día al viento
Y sólo escuché un suave lamento.
¿Dónde está la dicha?
Pregunté al mar
Las olas reían, danzaban sin cesar.
Dije al ave errante
¿La dicha no existe?
Y ella se alejó, silenciosa y triste.
La noche se alzaba
Cual silenciosa cruz.
Mi grito angustiado
Llegó hasta Jesús.
Bajo la sombra ardiente
Contestome el Señor:
¡La dicha ,hija mía, está en el dolor!.

4.-VOCERA DEL AMOR
Gabriela Mistral (Póstumo)

Como la brisa suave y juguetona
Risueña como la aurora matinal
Bello, como un lucero matutino
Es nuestro ideal.
Por medio de El se rasga el velo
De las mentes oscurecidas
Por su atraso espiritual
Él es el faro luminoso
Que guía vuestros pasos
Para seguir avante
Y arribeis feliz
Al puerto celestial.
Escuchad mi humilde plegaria
Vocera soy del amor
Con cuanto amor pido a Dios,
Con cuanto dolor imploro
Con ardiente fe y fervor
Tras que vais escalando
Poco a poco la cima del Tabor.
Escuchad el toque de campana
Que noche a noche os llama a oración

5.-AMOR TARDIO

Nunca pensé en el martirio
De un amor que empieza tarde
Ni pude sospechar nunca
Que así me martirizase
Por eso es más la tristeza
Que hoy a mi corazón invade
Al ver que tengo que huir
Como un cobarde que siente miedo
frente al combate
¡Pero esto es una locura!
¿Lo oyes , María del Carmen?
¡Una insensatez, un sueño,
Un delirio irrealizable!
¿No ves que nunca las canas
Fueron galas de galanes
Y en ti despunta la aurora
Y en mi, declina la tarde
Y no esta bien que una rosa
Cambie un clavel, por un sauce.
Vete ya, que a mi me falta
El valor para dejarte
Porque sabes que te quiero
Como no he querido a nadie
Que es invencible la fuerza
Con que tus ojos me atraen
Que el verte es morir de angustia,
Que el no verte es detestable
Que eres mi luz, mi cielo, mi cumbre,
Y eres mi sombra, mi abismo, mi cárcel
Cruceme yo en tu camino
O tú, el mío atravesaste
Que la verdad no lo se
Quien de los dos fue el culpable
Y a pesar de la distancia
Que aparta nuestras edades
Tu alma y la mía se miran
Con miradas calcinantes
Sufriendo la sed terrible
De una pasión insaciable
Que nos consume, que nos devora.
Y nos abate
¡Pero el destino así fue!
O yo he nacido antes….
O tú naciste después


6.- ZAMBA
Madre vengo perseguido
Me fuido del regimiento
Hijo en este aposento
Hay un hueco como un nido
Tu abuelo estuvo escondido
Hasta que Rozas cayó
Cuando el mozo se ocultó
Afuera se oyó un tropel
Y como en el rancho d’él
Un sargento penetró
Vamos a ver señora
Adonde se oculta su hijo
Aquí hay algún escondrijo
Que usted lo debe saber
No se niegue a responder
Porque si no será peor
No me haga obrar con rigor
Pero téngalo por cierto
Que del rancho, vivo o muerto
Me llevaré al desertor.
No se, no he visto, no entiendo
A qué esa actitud tan rara
Usted miente y en su cara
Sus ojos lo están diciendo
Usted pretende mintiendo
Al desertor ocultar
Lo acaban de confesar
Sus palabras intranquilas
Lo desmienten sus pupilas
Que empiezan a lagrimear
Capitán dijo el sargento
Se me ocurre algo mejor
Ate con ese cordel
A la madre del desertor
Apriétela con rigor
Y préndale fuego al alero
P’a que aparezca el cuatrero
O se quemen los dos juntos
Alto, cobarde ha de ser
El que anisna sacrifica
A una madre que suplica
Con todo el dolor del ser
Así te quería ver
Has tenido que salir
Si más no me he de rendir
Aunque la ocasión se cuadre
Por ser libre y por mi madre
Estoy dispuesto a morir
En arranque de titán
Salio desde su escondite
Un poderoso estampido
En la posada se oyó
Y por el suelo rodó
Gaucho libre y luchador

7.-Linda mujer

Que mujer tan linda que era
La que dio vida a mi amor
Si parecía una flor
Y su talle una palmera
Bajo su frente hechicera
Parecía que una estrella
Derramaba una luz bella
Y en su mirada lozana
Más, la luz de la mañana
Se despertaba con ella
Yo no se si ella me amaba,
Pero en tanto, el alma mía
Un rasgo de simpatía
En su rostro divisaba
A veces yo la notaba
Algo triste a mi partida
Muy alegre a mi venida
Siempre pura e inocente
Como el lago de la fuente
En las sierras escondida
Yo no se si ella me amaba
Nunca lo pude saber
El respeto a esa mujer
Que yo tanto idolatraba
Hora tras hora pasaba
Horas del alba querida
Y hoy diera cincuenta vidas
Y otras cien volviera a dar
Si volvieran a tornar
Aquellas horas vividas.

8.- FRIAS DEL ALMA
(Canción antigua)
La tarde era triste,la nieve caía
Un blanco sudario los campos cubría
Ni un ave volaba ni oíase un rumor
Ni un ave volaba ni oíase un rumor

Y sola en el campo dejando sus huellas
Caminaba muy triste, muy pálida y bella
La niña que ha sido del campo una flor
La niña que ha sido del campo una flor

Llevaba en su cinto su pobre calzado
Su hermano pequeño que marcha a su lado
Le dice no sientes la nieve a tus pies
Le dice no sientes la nieve a tus pies
Mis pies nada sienten responde con calma
El frío que siento lo siento en el alma
Y el hielo de la nieve más duro no lo es
Y el hielo de la nieve más duro no lo es

Replica el pequeño, que a su lado tirita
Más frío que la nieve ¿Cuál es hermanita?
¿Hay otro que pueda llamarse mayor?
¿Hay otro que pueda llamarse mayor?

Aquel que la muerte las almas taladra
Aquel que en mi pecho me puso mi madre
El día en que a mi esposo me unió sin amor
-o-

9.-¿ES BREVE LA VIDA?
Teresa Fernández Hall
¿Es que no es muy esfímera la vida de la rosa?
¿Y acaso dura mucho la de la mariposa?
El dulce pajarillo oculto en la enramada
No vive mucho tiempo. La nube, casi nada.

Mas ellos existen simplemente en la tierra
Sin temer a la muerte, transformación que aterra,
Sin contar los minutos, alegrando este suelo
Con su canto y perfume, su color y su vuelo.

Es que los hombres somos muy mezquinos y extraños
La vida dividimos en días, horas, años….
Cuando la vida es una, grande e indivisible,
Que alienta y que palpita en todo lo sensible.

Aprendemos confiados la lección del ensueño,
La lección del maestro de las verdades dueño
Un instante la vida puede durar y no más
¡Y si ese instante es bello! ¿Qué importa lo demás?
--------------








10.-SEMBRANDO
( Blanco Belmonte)
Desde aquel rincón, bañado por los fulgores del sol que nuestro cielo triunfante llena
Desde la florida tierra donde, entre flores, se deslizó mi infancia dulce y serena,
Envuelto en los recuerdos del pasado y borroso cual la bruma del horizonte ,
Guardo el ejemplo , nunca olvidado, del sembrador más raro que hubo en el mundo.
Yo aún no se si era sabio, loco o prudente aquel hombre que humilde traje vestía
Sólo que al mirarle toda la gente con humilde respeto se descubría.
Una tarde de otoño subí a la sierra y el sembrador sembrando, miré risueño.
Desde que existen los hombres sobre la tierra `pocos han trabajado con tanto empeño.
Y quise saber, curioso, lo que el demente sembraba en la montaña sola y bravía.
El infeliz oyome benignamente y me dijo con cierta melancolía:

“Yo siembro robles, pinos y simorocos; quiero llenar de frondas esta ladera,
quiero que otros disfruten de los tesoros que darán estas plantas cuando yo muera .
¿Y por qué tantos afanes en la jornada sin esperar recompensa ?,dije.”
Y el loco respondió con las manos sobre la azada:”¿Acaso tu imaginas que me equivoco?
¿Acaso que por ser niño te asombre mucho el soberano impulso que mi alma enciende?
Por los que no trabajan, trabajo mucho. Si el mundo no lo sabe, Dios me comprende.
Hoy es el egoísmo el torpe maestro al que rendimos culto de varios modos.
Si rezamos, siempre pedimos por el pan nuestro. Nunca pedimos el pan para todos.
En nuestra propia miseria, los ojos fijos, buscamos las riquezas que nos convienen.
Y todo lo amasamos…..por nuestros hijos. ¿Y los demás padres hijos no tienen?
Hay que luchar por los que no luchan. Hay que pedir por los que no imploran.
Hay que hacer que nos oigan los que no escuchan.
Hay que llorar por todos los que no lloran
Hay que hacer cual abeja que en la colmena construye para todos dulces panales.
Hay que imitar al agua que va serena brindando al mundo entero frescos raudales.
Hay que imitar al viento que siembra flores, lo mismo en la montaña que en la llanura,
Y hay que vivir sembrando amores con el alma y la vista siempre en la altura.”

Calló el loco y con honda melancolía por las peñas del monte siguió trepando
Y al perderse en las sombras aún repetía:
¡“Hay que vivir sembrando, siempre sembrando…!”




11.- NO TE VAYAS, SEÑOR.
Amado Nervo

Estate, Señor, conmigo
Siempre, sin jamás partirte,
Y cuando decidas irte,
Llévame, Señor, contigo,
Porque el pensar que te irás
Me causa un terrible miedo
De si yo, sin ti, me quedo,
De si tú, sin mí, te vas.

Lléveme en tu compañía
Donde tú vayas, Jesús,
Porque bien se que eres tú
La vida del alma mía.
Si tú, vida no me das,
Yo se que vivir no puedo,
Ni si yo, sin ti me quedo
Ni si tú, sin mí, te vas.

Por eso, más que la muerte,
Temo Señor tu partida
Y quiero perder la vida
Mil veces más que perderte;
Pues la inmortal que tú das
Sé que alcanzarla no puedo
Cuando yo, sin ti, me quedo
Cuando tú, sin mí, te vas.

martes, 12 de junio de 2007

TRAS EL UMBRAL (Testimonio desde el más allá)

TRAS EL UMBRAL (Testimonio desde el más allá)

Ese día, toda la junta médica, unánimemente después del reconocimiento al cual habían sometido a mi organismo físico, decretaron que yo iba a una franca mejoría y pronto comenzaría la convalecencia para mí.
El día, iluminado en ese momento por el sol, ahuyentaba las nubes, que muy temprano esa mañana habían presenciado los habitantes del simpático Puerto de Valparaíso. Las nubes oscuras que hacían ver al día de un color gris opaco se habían disipado.
Ese día 14 de Agosto era el símbolo de mi vida que luchaba por afianzarse y triunfar ante las nubes que, en forma de complicaciones, anunciaban la proximidad de la muerte. Pero mi organismo había reaccionado satisfactoriamente ante la opinión médica, optimismo que contagiaba a mis familiares y amigos.
Sólo yo, intuitivamente presentía que esos eran los últimos resplandores de mi vida que se apagaba como una bujía carente de combustible. Mi alma presentía que se aproximaba el término de mi vida terrenal y que sería llamado a rendir cuentas ante el tribunal supremo.
En mi angustia interna volví mis ojos a la religión católica a la que había pertenecido desde que tenía uso de razón. Habiendo sido educado en el Colegio de Los Padres Franceses, deseé confesarme con mi mismo profesor y director espiritual que me había guiado en la época escolar y éste escuchó mis cuitas. Y así fue. Llamado a pedido mío a mi lecho de enfermo, me dio los últimos sacramentos. Con una gran congoja por los remordimientos de mi conciencia, yo llamaba a la que por prejuicios y convencionalismos pasionales había alejado de mi lado.Llamaba a la que no había dejado de amar, puesto que un gran amor nos había unido.
Quería reparar el daño causado a su corazón, antes de partir en el gran viaje, pues al irme quedaba desamparada y expuesta su alma a tantos peligros y sentía no poder asegurarle un porvenir sin zozobras.
Con dolor vi llegar la muerte sin ver cumplidos mis deseos, pues el egoísmo de los míos frustró mis más caros anhelos..Mientras los médicos, llamados apresuradamente ante el repentino cambio del mi estado de salud, batallaban por recuperar las fuerzas vitales de mi organismo, que se había agravado repentinamente por algunas complicaciones, mi alma recorría todos los acontecimientos de mi breve vida, pues contaba con 29 años cumplidos.
Desfilaban ante mi vista espiritual todos los paisajes de mi juventud, adolescencia, niñez e infancia, llegando hasta el estado prenatal en que a mi espíritu le fue ordenado venir a la tierra a una experiencia más para ganar en adelanto espiritual. Todos los acontecimientos fueron pasando ante mí como una película que se devuelve, desde el instante en que mi cuerpo se debatía en el estado de coma, y así retrocediendo sin que se escaparan los más minuciosos detalles que yo había olvidado y que fueron saliendo uno a uno del arcón de la memoria. Retrocediendo, llegué a verme como un infante en los brazos amorosos de mi santa madre, luego, retrocediendo aún más me ví como una célula en embrión transformándose en feto humano, y en ese instante vi flotar mi alma alrededor de esa masa informe que más adelante, con el proceso de metamorfosis, sería mi cuerpo. Y seguí retrocediendo y siguieron pasando ante mi vista muchas escenas de pasadas épocas que a veces creí verlas o presentirlas como vividas por mí y que ahora se aclaraban en recuerdos, pues pertenecían a mi mismo, o sea a mi yo espiritual que era quien había vivido en distintas edades y diferentes cuerpos y sexos todas estas experiencias en la tierra. Me preguntaba por qué mi alma no las había recordado para que en algunas oportunidades me hubiesen iluminado para aprovechar mejor las experiencias vividas en la tierra y así haber crecido más.
Comprendía ampliamente las leyes de la evolución y con ellas la amorosa Paternidad Divina que en la Justa Ley de la Reencarnación nos da la oportunidad de cancelar las deudas anteriores. Así, ganando en las experiencias que el maestro dolor pondrá en las pruebas de cada destino en el aspecto que tenemos que adelantar, nos da la oportunidad de arrepentirnos de nuestros errores pasados y venciéndonos en nuestros defectos y pasiones animales crecer internamente y alcanzar a medida de nuestro propio esfuerzo el estado divino de pureza y perfección espiritual.
Y así, imperceptiblemente fueron apagándose poco a poco el funcionamiento de los sentidos que me conectaban con el mundo físico y abriéndose los mismos sentidos pero en su parte psíquica para el plano o mundo en el cual iba a morar.
Y así debatiéndose mi alma en el dolor y arrepentimiento pasé de un mundo a otro. Eran las tres de la madrugada del día 15 de Agosto de 1930.
Brevemente pase por un estado de somnolencia espiritual y luego, sintiéndome vibrante de vida, pues aunque me veía el mismo, ya no tenía la opresión de mi cuerpo físico, con sus dolencias y enfermedades, pues flotaba y me era más fácil moverme.
Con curiosidad y a la vez extrañeza de mi parte veía el dolor de los que me rodeaban el cuerpo que yo había abandonado, porque no comprendía que lloraran ante unos despojos que yo había dejado y que ya no me servían. Ahora me sentía más libre, no me aquejaban las dolencias de momentos antes. Quise hablarles para hacerles saber mi recuperación, como yo le llamaba a mi nuevo estado, pero con gran estupefacción de mi parte vi que ni siquiera reparaban en mi presencia.
Un poco molesto por su dolor, sin razón para m í, los quise remecer, tocarlos para que me vieran bueno y sano y esa fue mi primera lección que recibí en mi nuevo estado. Mi mano pasaba a través de ellos sin rozarlos, pues era transparente y de una materia más sutil. Luego me miré y comprendí que era el mismo que estaba tendido en el lecho. Lo que nos diferenciaba era que la expresión del otro no tenía ninguna manifestación de vida.
A la orilla del lecho lo miraba con un poco de dolor, porque había comprendido que ese cuerpo con toda la semejanza exterior que yo siempre había reconocido como mío hoy era mi cadáver y los seres que lo rodeaban lloraban su muerte.
¡Oh! Gran verdad que recién aprendía: Yo estaba vivo y si se quiere con más vida que antes.
Angustiado pensé qué iría a ser de mí, ya que los del mundo que acababa de dejar no me reconocían ni me veían porque aún cuando seguíamos juntos, allí mismo, sin salir de la habitación algo muy grande nos separaba. Sentía congoja y miedo, un miedo aterrador de soledad y abandono, cuando una corriente vibratoria que no había percibido antes, me hizo volver la cabeza hacia donde venía y con gran alegría vi a mi querida madre a la que había perdido en mi niñez. Estaba muy hermosa, mucho más hermosa que antes de perderla, envuelta en una bellísima luz de un material todo fosforescente.
Me abrazó con mucho cariño y me dio la bienvenida al mundo espiritual al que yo acababa de pasar, pues me dijo que había sido designada para esta misión por haber sido mi madre en la tierra.
El terror y el miedo de antes se disipó, pues yo no estaba solo y comprendí que ella no me abandonaría en adelante. Ella, como adivinando mi sentir íntimo me dijo que sí, siempre que las Jerarquías Superiores se lo permitieran y, aunque no veía sus labios moverse, la comprendía perfectamente.
En ese instante sentí que un dolor muy intenso me invadía.. No era un dolor físico, no los que había experimentado antes, sino un dolor en el alma que iba intensificándose cada vez más. Mi madre me hizo una seña y abandonamos la habitación donde quedaron mis deudos atareados en los preparativos de los homenajes póstumos que iban a rendir a mis despojos.
Me di cuenta que ahora me era más fácil moverme pues las murallas y puertas no eran obstáculos a nuestro paso y aún a las personas las atravesábamos con facilidad sin molestias para ninguno.
El dolor lo seguía sintiendo agudo como una nostalgia y se acentuaba más y más a medida que avanzábamos en nuestro viaje. Con una rapidez de segundos hicimos un viaje de millas y pronto comprendí donde me llevaba mi madre y cual era el motivo de mi dolor. Ahí, frente a mí, estaba la mujer que yo tanto había llamado cuando intuía mi fin y a la que debía una compensación. Ahora la tenía frente a mí pero ella no me veía claro, presentía, pues mi recuerdo se intensificaba en ella.
Yo le hablé, la abracé y le expliqué mi nuevo estado, pero ella estaba cerrada y mi madre me explicó que aquella mujer tenía facultades psíquicas, pero no desarrolladas y era por lo mismo que no podía verme ni oírme. Todos sus órganos psíquicos estaban aletargados y talvez más adelante irían a desarrollarse cuando estuviera más purificada su alma. No sabía nada de mi enfermedad, ni menos de mi muerte. Yo le pedí a mi madre que le explicara a ella todo el cambio que yo había sufrido.
Comprendiendo mi dolor mi madre prometió que iba a buscar los medios de que ella lo supiera. La rodeó y al envolverla en unos de esos como tules luminosos ví que en ella despertó el deseo de comunicarse conmigo y apresuradamente salió en dirección al periódico al que yo, años antes, había pertenecido, a inquirir noticias mías, pues me creía en el norte como así le había informado yo tiempo atrás.
Nosotros, invisibles a sus ojos, la acompañamos y yo a un amigo común lo inspiré tal como lo había hecho mi madre con ella, para que fuese a su encuentro y le dijese la verdad de mi defunción, pues él ya había sido informado por teléfono de mi deceso. No creyó ella la noticia y pensó que era una broma de mal gusto pues me percibía vivo, puesto que yo permanecía a su lado y en realidad yo me sentía vivo, pleno de vida, no animal como antes sino una vibración de vida que era mía, que nunca terminaría y en la que se habían ido todas las molestias, achaques y dolencias propias de mi materia humana.
Ella me percibía vivo, no muerto. Era verdad, vivo estaba a su lado, pero no vivo al plano terrenal sino vivo en nuestra verdadera esencia, vivo en mi ser espiritual.
Ahora podía leer los resentimientos y pensamientos de los seres por medio de diferentes tonalidades que irradiaban de la misma persona que las emitía y que cambiaban de color según también iban cambiando las emociones y pensamientos.. Esta también era una nueva lección que estaba aprendiendo en mi nuevo estado de vida, a leer y conocer a los seres por medio de sus auras.
Me había separado yo de la que había sido mi envoltura terrenal y ya había aprendido tantas verdades que, si no hubiera sido por la congoja que me conmovía al percibir el dolor de los que amaba y que verdaderamente sentían mi desesperación del plano terrenal yo me habría sentido muy feliz, porque ahora vivía la verdadera vida. La vida de mi ser etérico, liviano, pleno de vibraciones que me envolvían como dándome baños de fuerza.
Me movía, veía y actuaba concientemente sin haberme apartado de la tierra, pero sintiendo que, aunque no me había alejado de ella, estaba muy distante e imposibilitado de comunicarme con los seres que eran queridos.
Y así fue como asistí a mis funerales. Escuché los discursos rimbombantes, muchos de ellos faltos de sinceridad. La máscara de dolor que se colocaron de acuerdo a las circunstancias la percibía en algunos de los que habían sido mis compañeros de labores, y que realmente sentían mucha alegría interna por mi desaparición del medio que íntimamente ambicionaban para ellos.
Ahora me daba cuenta claramente quienes me habían querido de verdad y quienes no.
Cuán engañado estaba yo antes, al creer en exteriores hipócritas y falsos.
Cuán engañoso es el mundo y sus vanidades ya que de poco sirve todo ello cuando despojado de todo lo que se cree propio se encuentra uno acá, tras el velo, en el mundo de los muertos, como lo llamamos en la tierra.
Una congoja infinita se envolvió en su arrepentimiento tardío. Qué no habría dado yo por volver y haber tenido la oportunidad de reparar mis errores, de haberlos borrado para siempre por medio de buenas obras, practicando las virtudes a las que antes daba el título de añeja moral.
Las Leyes Divinas son inflexibles y justas y dan a cada ser lo que merece y yo, que muy poco me había preocupado de mi crecimiento espiritual recibí en la justa Ley el grado que mi conciencia merecía pues, según el estrado de conciencia que se gana cuando le toca pasar al plano o mundo astral que tiene moradas divinas, llenas de gozo para las almas que avanzaron y supieron vencer sus pasiones egoístas, y también hay soledades sombrías, pobladas de almas errantes atormentadas, pues sus conciencias son sus severos y eternos jueces, muchas de ellas arrastrando todavía la pasión insaciable que las roe internamente hasta purificarlas y librarlas totalmente de ellas.
Y así empecé mi dura purificación astral ,sintiéndome vivo con el acicate de muchos aspectos pasionales (pues recordarán que al dejar la tierra yo contaba con 30 años no cumplidos) en un atormentador estado de conciencia que golpeaba a mi alma en el dolor por las víctimas de mi egoísmo y de todos los errores cometidos.
Me atraía por mis apegos materiales y pasionales al plano físico del que no me alejé, desoyendo los sabios consejos y exhortaciones de mi madre. Por afinidad y atracción recíproca, trataba de no apartarme de la que había sido mi mayor afecto en la tierra. Y cuánto la dañé con mi aberración, pues al acercarme a ella empañaba su destino envolviéndolo en mis propias sombras. Y así éramos dos almas purificándose una en un plano y la otra en el otro, pero ambas ligadas por el afecto que las unía.
El tormento de los celos egoístas mordía mi alma que aprovechaba las oportunidades que podía en los instrumentos que se me prestaban para torturarla y, así, haciendo comparaciones con el pasado me añorara más intensamente.
Con tantos sufrimientos y ayudado por los seres de Luz que se interesaron por mi bien, fui purificándome y mejorando en mi estado de conciencia, pues me fui despegando un poco de la tierra para atender a las lecciones que tenía que aprender de las Leyes Espirituales.
Al alejarme mejoré en parte el destino de mi amada, no total pues, como ser que iba a dar grandes pasos más adelante como Médium, tenía que pasar por pruebas purificadoras que la iban a preparar para el destino y misión que más adelante le abriría las puertas del conocimiento y la verdad.
El primer paso en el avance a mi progreso espiritual fue el desprendimiento de mi afecto egoísta a la que consideraba tan mía.
Antes, en mis sombras espirituales, la veía debatirse en el caos de su destino trunco en que yo la dejé por mi egoísmo. Desesperado quería ayudarla y como no poseía luz en conocimientos de las Leyes Espirituales sólo en mayores caos sumergía su destino.
Así fue que en un momento de debilidad de su espíritu, en un paroxismo de desesperación quiso poner fin a sus días en la tierra, cansada ya de tanto sufrir, e ingiriendo una fuerte dosis de oxicianuro de mercurio se debatió en un hospital entre la vida y la muerte durante varios días. Entonces fue cuando vi acudir a ella en auxilio, a sus Guías espirituales que más adelante, en su destino se acercarían a ella para desarrollarla cuando se hubiera ya purificado y librado de todo lastre pasional. A mi me retiraron de su lado y con infinito amor me instruyeron en Verdades que yo ignoraba y en un gran deseo de ser bueno, de ser útil, de hacer feliz a todos los que había dañado vibró mi alma en el Amor Universal y con ello las sombras que me envolvían se desprendieron de mi alma y me inundó una gran paz.
Había entrado a un plano más puro de conciencia y ahora estaba en condiciones de ser instruido y preparado para que más adelante pudiera ser útil como servidor en el Plan Divino de la Jerarquía Espiritual de la Humanidad.
Muchas etapas he trascendido paulatinamente a medida que me he hecho merecedor y que ellas han sido superadas por mi espíritu, sólo puedo deciros que sé, me queda mucho todavía que crecer, pues el camino de la evolución es infinito y tiene muchas etapas que deben ser superadas por el alma hambrienta de progreso espiritual.
De esa alma atribulada, oscura, envuelta en un enorme lastre pasional que dejó la tierra hace treinta y tres años ya no queda nada pues la Gracia Divina y la ayuda espiritual ha sido tan grande conmigo, que me fui desprendiendo de uno tras otro de todos los apegos materiales, pues los pasionales fueron vencidos totalmente.
Al alma a la cual estoy ligado por lazos espirituales, vencido para siempre todo afecto terrenal, la ilumino con mi Luz y la protejo para que a su vez sea ella luminaria en la tierra en el resto de vida que le queda, para todas las almas a quienes pueda guiar por el sendero del bien evitándoles por medio de su crecimiento interno las dolorosas experiencias post-morten que me tocó sufrir por mis errores.
Pues debeis saberlo y sacad el provecho de esta experiencia mía, que quien viva sólo para su cuerpo y para satisfacer sus apetitos y ambiciones de índole material, que recuerde que ese cuerpo un día tendrá que dejarlo y aunque dude de la veracidad en la existencia del más allá, quiéralo o no, dude o no, tendrá que llegar acá y enfrentarse igual que me tocó a mí, con el Tribunal Supremo, en donde su peor testigo será su propia conciencia..
No es una utopía lo que os digo. Día a día, minuto a minuto, de distintas edades, de diferentes sexos, están continuamente transmutando hacia este plano, corroborando una verdad. Sólo sois peregrinos de paso en la tierra y vuestra verdadera patria es la espiritual, puesto que sois espíritus envueltos en materia física prestada, que un día dejareis cuando hayais cumplido la misión por la que bajasteis a la tierra.
Ineludiblemente todos, sin excepción alguna, tenemos que pasar por el trance de la transmutación de un plano a otro y si esta verdad la poneis en duda admitiendo que sólo para vosotros existe la muerte y que no hay más vida que la que conoceis en el presente, si empeñados en esta aberración insistís en negar la existencia del más allá y la supervivencia del alma; ¡qué triste!. Qué oscuro porvenir le espera a la vuestra cuando os toque la hora final y os encontreis con el grave error vuestro , al veros con vida , pero sin vuestro cuerpo físico, arrepentidos pero tardíamente de vuestra testarudez y escepticismo porque ya nada podreis remediar. La negación de la Verdad no hace que esta deje un instante de existir. Y la negación de algo que no se ha comprobado es propio sólo de seres fatuos y pequeños. Porque el hombre sabio, cuando más sabe, es cuando menos sabe que sabe. La sabiduría, a medida que crece un alma y va adquiriéndola paulatinamente en su evolución espiritual es algo tan grande y maravilloso como una gota de agua en un océano o un grano de arena en un desierto. Así se siente un alma iluminada y bañada en la Luz y Sabiduría Divina, cuando llega a percibirla. Es tan superior lo Divino y tan pequeño lo humano, aún cuando el uno es parte del otro, como la gota de agua lo es del océano y el grano de arena lo es del desierto.
No mireis tan ligeramente la finalidad de vuestro actual destino, más que nadie vosotros, pues les tocará a muchos vivir la crucial época que pasará la humanidad con los cambios que están anunciados ya hace siglos por seres predestinados y que en distintas edades hablaron y dejaron sus profecías y videncias sobre la era actual.
Muchas de esas profecías ya se han cumplido y otras vendrán a sucederse en época próxima.
Recordad que sólo las guerras devastarán la tierra. Epidemias, cataclismos, grandes cambios atmosféricos y enfermedades desconocidas llegarán en respuesta a la fiebre de materialismo y recrudecimientos pasionales que se apoderará de los que no reconocen más ley que la del Yo, y la carne.
Muchos buscarán los caminos superiores, pero sin querer desprenderse del lastre pasional no podrán elevarse. El peso los atará a la tierra, pues sus pasiones serán más fuertes en ellos que su anhelo interno de crecer espiritualmente. Y así se formarán muchos títulos y subtítulos espirituales, pero la verdadera Luz en muy pocos será verdadera. Porque hay que tener en paz la conciencia, despojándose para siempre de lo que la mancha y con ella limpia y en paz, pretender ascender espiritualmente. Entonces, sólo entonces puede haber luz de Verdad..
Es tan propio del ser humano, no aprender por consejo ajeno, pero, si alguno de vosotros, en la vibración que dejase al escribir estas páginas, percibís mi íntimo anhelo de vuestro bien y de vuestra futura felicidad, más adelante, ya transpuesto el velo, nos reuniremos. Si mi vibración de Luz y Amor que a través de éstas páginas hoy las habeis percibido y creeis en lo que os digo y cuidando el futuro vuestro poneis en práctica mi advertencia y mi consejo, nos encontraremos acá, y en una felicidad que no tiene parangón con la humana viviremos instantes de iluminación Divina, Tú, por haber escuchado la voz de alerta de un alma que vibrando en amor Divino quiso salvarte y Yo, feliz por haber sido esa alma que te ayudó.

QUE LA PAZ DEL SEÑOR SEA PARA TI Y PARA TODOS VOSOTROS.